Trekking Paso El León – Cruce Internacional Chile a Argentina
$950.000
Duración
6 días
Tamaño grupo
Mínimo 3 viajeros
Idiomas
Inglés y Español
Dificultad
Guía Profesional ACGM Certificado
Rango de Edad
Mayor de 18 años o acompañado por su apoderado con permiso notarial.
Descripción
Itinerario
Lista de equipo
Mapa
Lo que te espera…
Una travesía única de cordillera a mar a través del histórico Paso El León, ruta patrimonial que une Chile y Argentina. Durante 6 días y 56 km, recorrerás paisajes que cambian entre las cuencas del río Manso, el lago Vidal Gormaz y el río Cochamó, siguiendo senderos utilizados por culturas ancestrales y antiguos arrieros.
Entre bosques nativos, montañas imponentes, ríos cristalinos y la hospitalidad de colonos que aún conservan tradiciones, vivirás un viaje que combina naturaleza, historia y cultura. La logística semiautónoma, con apoyo de caballos para parte de la carga, permite disfrutar plenamente de cada jornada y cada campamento, en un entorno que invita a la desconexión total y al contacto real con la vida de montaña .
Requisitos
• Buena condición física.
Actividades
El Paso El León, en la precordillera andina de la Región de Los Lagos, conecta Chile y Argentina a lo largo de 56 km de paisajes que transitan desde la cordillera húmeda a los valles interiores. El recorrido cruza ríos de deshielo como el Manso y el Cochamó, humedales de altura, praderas y bosques de coigüe, mañío y tepa.
Junto al Lago Vidal Gormaz, las vistas abiertas contrastan con quebradas y valles profundos, mientras la ruta revela la vida rural de colonos y huertas de montaña, conservando intacta su identidad cultural.
Lo que incluye
• Traslado Puerto Varas → La Pasarela del Manso (Argentina).
• Traslado Cochamó → Puerto Varas.
• Transporte de carga de campamento a caballo.
• Alimentación durante los días de sendero.
• Campings: La Pasarela del Manso, Correntoso, Lago Vidal Gormaz, La Junta.
• Seguro de viaje.
• Equipo Técnico Grupal Incluido
Cuerdas auxiliares.
Carpas (2 personas por carpa).
Colchoneta inflable por persona.
Equipo de cocina grupal.
Radios de comunicación.
Comunicación satelital In-Reach. Botiquín grupal.
• Parte de la carga (alimentos y equipo de campamento) es transportada por caballos.
• Se realizan reuniones informativas previas para planificar y resolver dudas.
• Traslado Cochamó → Puerto Varas.
• Transporte de carga de campamento a caballo.
• Alimentación durante los días de sendero.
• Campings: La Pasarela del Manso, Correntoso, Lago Vidal Gormaz, La Junta.
• Seguro de viaje.
• Equipo Técnico Grupal Incluido
Cuerdas auxiliares.
Carpas (2 personas por carpa).
Colchoneta inflable por persona.
Equipo de cocina grupal.
Radios de comunicación.
Comunicación satelital In-Reach. Botiquín grupal.
• Parte de la carga (alimentos y equipo de campamento) es transportada por caballos.
• Se realizan reuniones informativas previas para planificar y resolver dudas.
No incluye
• Comidas fuera del sendero (ej. almuerzo en Bariloche).
• Equipo personal.
• Cada participante lleva su equipo personal (ropa, saco de dormir, colchoneta, hidratación y raciones del día).
• Equipo personal.
• Cada participante lleva su equipo personal (ropa, saco de dormir, colchoneta, hidratación y raciones del día).
Revisa el itinerario de tu aventura y asegurate de tener todo listo…
Itinerario
• Día 1:
Traslado de Puerto Varas (Chile) a Argentina, llegada y campamento en La Pasarela del Manso.
• Día 2:
La Pasarela del Manso – Correntoso (10 km). Cruce de frontera por el Paso El León. Noche en Camping Correntoso.
• Día 3:
Correntoso – Lago Vidal Gormaz (13 km). Alojamiento en camping familiar Bahamondes.
• Día 4:
Lago Vidal Gormaz – El Arco (10 km). Campamento libre junto al refugio El Arco.
• Día 5:
El Arco – La Junta (10 km).
• Día 6:
La Junta – Cochamó (13 km). Fin del camino y traslado de regreso a Puerto Varas.
Traslado de Puerto Varas (Chile) a Argentina, llegada y campamento en La Pasarela del Manso.
• Día 2:
La Pasarela del Manso – Correntoso (10 km). Cruce de frontera por el Paso El León. Noche en Camping Correntoso.
• Día 3:
Correntoso – Lago Vidal Gormaz (13 km). Alojamiento en camping familiar Bahamondes.
• Día 4:
Lago Vidal Gormaz – El Arco (10 km). Campamento libre junto al refugio El Arco.
• Día 5:
El Arco – La Junta (10 km).
• Día 6:
La Junta – Cochamó (13 km). Fin del camino y traslado de regreso a Puerto Varas.
Prepárate de la mejor manera! Asegúrate de llevar todo el equipo necesario para estar a la altura de tu viaje
Vestimenta
• Primera capa (polera y pantalón) – evitar algodón.
• Segunda capa y abrigo.
• Pantalones de trekking.
• Parca impermeable.
• Zapatos de trekking.
• Ropa de repuesto (interior, calcetines, poleras).
• Anteojos de sol, guantes de abrigo, gorro de sol y gorro de frío.
• Zapatillas para cruce de río.
• Segunda capa y abrigo.
• Pantalones de trekking.
• Parca impermeable.
• Zapatos de trekking.
• Ropa de repuesto (interior, calcetines, poleras).
• Anteojos de sol, guantes de abrigo, gorro de sol y gorro de frío.
• Zapatillas para cruce de río.
Equipo Técnico y Personal
• Mochila mínima 50 litros.
• Botella de agua 1 litro.
• Botiquín personal y artículos de aseo.
• Plato, vaso y cubiertos de campamento.
• Botella de agua 1 litro.
• Botiquín personal y artículos de aseo.
• Plato, vaso y cubiertos de campamento.
Algunos consejos prácticos que deberías considerar
Consejo 1
Prepárate para cambios de clima bruscos: en la cordillera, un día soleado puede transformarse rápidamente en lluvia intensa. Lleva ropa impermeable y de secado rápido.
Consejo 2
Cuida el entorno: es un área de alta pureza ecológica y valor patrimonial. Lleva de regreso toda tu basura y evita dejar rastro de tu paso.





Reviews