Esquí de Montaña en Volcanes del Sur
$520.000
Duración
4 días
					Tamaño grupo
1 a 4 viajeros
					Idiomas
Inglés y Español
					Dificultad
Media / Alta
					Guía Profesional ACGM Certificado
Relación guía:cliente / 1:4
					Rango de Edad
Mayor de 18 años o acompañado por su apoderado con permiso notarial.
					Descripción
Itinerario
Lista de equipo
Mapa
Lo que te espera…
Explora la nieve virgen del sur de Chile ascendiendo con esquís a tres volcanes en tres días: Osorno, Casablanca y Mirador. Este viaje es una oportunidad única para conectar con la montaña y alejarse de los centros de ski tradicionales, recorriendo paisajes remotos entre lagos, bosques templados y cumbres nevadas.
Diseñado para esquiadores con experiencia en pista roja/negra que quieran aventurarse en terreno fuera de pista, este programa combina desafío técnico, logística cuidada y escenarios de alto valor natural.
Nieve profunda, volcanes activos y aventura andina en su máxima expresión.
 
			Requisitos
• Experiencia en esquí paralelo, en esquí de travesía y buena condición física.
					Actividades
La zona sur de Chile, entre Los Lagos y Los Ríos, destaca por sus volcanes activos como Osorno, Casablanca y el cerro Mirador, rodeados de bosques lluviosos, lagos y glaciares. Este entorno andino y húmedo ofrece condiciones ideales para el ski de travesía, con pendientes amplias, nieve abundante y paisajes imponentes.
					Lo que incluye
• Guía certificado (1 guía por cada 3 personas; 2 guías desde 4 pax)
• Transporte en camioneta 4x4 con combustible
• Equipo técnico completo:
• Esquís + pieles + bastones
• Botas de randonée
• DVA (detector de víctimas de avalancha)
• Pala, sonda, crampones, piolet, arnés
• Raciones de marcha para los 3 días
• Comunicación y coordinación logística
• Equipo de comunicación satelital In-Reach
					• DVA (detector de víctimas de avalancha)
• Pala, sonda, crampones, piolet, arnés
• Raciones de marcha para los 3 días
• Comunicación y coordinación logística
• Equipo de comunicación satelital In-Reach
No incluye
• Alojamiento ni alimentación principal (desayunos y cenas)
Se entrega lista con opciones de cabañas, refugios y hoteles
• Pasajes hacia/desde Puerto Varas
• Entradas o gastos en centros de ski
					Se entrega lista con opciones de cabañas, refugios y hoteles
• Pasajes hacia/desde Puerto Varas
• Entradas o gastos en centros de ski
Revisa el itinerario de tu aventura y asegurate de tener todo listo…
Itinerario
• Día 1:
Reunión previa tarde o noche en Puerto Varas para revisión de equipos, conocer el grupo, revisar itinerario y planes.
• Día 2:
8:00 salida desde Puerto Varas a volcán Osorno, ascenso con esquís de randonée hasta 2.000 o 2.100 m.
Almuerzo snack de marcha. Regreso a refugio TESKI aprox 15:00. Traslado a alojamiento cercano a Entre lagos, Puyehue.
• Día 3:
8:00 Salida desde Puyehue a centro de ski Antillanca. Ascenso en esquí de randonne a cumbre volcán Casablanca.
Opción cena en restaurant Antillanca, Regreso a cabañas sector Puyehue.
• Día 4:
8:00 salida desde alojamiento Puyehue hacia aduana de paso internacional Cardenal Samoré.
Trámite de aduana y traslado a límite internacional. Ascenso en esquí de randonnée a cerro Mirador.
Regreso a Puerto Varas.
					Reunión previa tarde o noche en Puerto Varas para revisión de equipos, conocer el grupo, revisar itinerario y planes.
• Día 2:
8:00 salida desde Puerto Varas a volcán Osorno, ascenso con esquís de randonée hasta 2.000 o 2.100 m.
Almuerzo snack de marcha. Regreso a refugio TESKI aprox 15:00. Traslado a alojamiento cercano a Entre lagos, Puyehue.
• Día 3:
8:00 Salida desde Puyehue a centro de ski Antillanca. Ascenso en esquí de randonne a cumbre volcán Casablanca.
Opción cena en restaurant Antillanca, Regreso a cabañas sector Puyehue.
• Día 4:
8:00 salida desde alojamiento Puyehue hacia aduana de paso internacional Cardenal Samoré.
Trámite de aduana y traslado a límite internacional. Ascenso en esquí de randonnée a cerro Mirador.
Regreso a Puerto Varas.
Prepárate de la mejor manera! Asegúrate de llevar todo el equipo necesario para estar a la altura de tu viaje
Vestimenta
Equipo Técnico y Personal
Algunos consejos prácticos que deberías considerar
Consejo 1
Revisa siempre tu equipo de seguridad: asegúrate de que el DVA, la pala y la sonda estén operativos y accesibles antes de salir.
					Consejo 2
Prepárate para condiciones cambiantes: lleva ropa en capas y equipo impermeable; el clima en la cordillera sur puede variar rápido.
					




Reviews